La diversificación de los países exportadores de K-Beauty, como Arabia Saudita, México, Rusia y Turquía, se está expandiendo a escala mundial
"Fue una oportunidad para confirmar que los destinos de exportación de K-Beauty, como Arabia Saudita, México, Rusia y Turquía, se están diversificando y expandiendo a escala global", comentó FASFAS, la plataforma en línea premium de K-Beauty y K-Fashion de origen coreano, tras visitar la "2025 K-Beauty Expo Korea" celebrada el 13 de septiembre en KINTEX, Ilsan, Gyeonggi-do. Un representante de FASFAS explicó especialmente que la diversificación del mercado de exportación de K-Beauty, junto con el reciente endurecimiento de las barreras arancelarias por parte de Estados Unidos, es una buena señal que indica nuevas posibilidades de expansión de mercado.
Según los organizadores, aproximadamente 12,000 compradores y personas relacionadas de 70 países participaron en la expo de este año, lo que representa un aumento de alrededor del 15% en comparación con el año pasado.
Especialmente en mercados estratégicos como Arabia Saudita, Turquía, Rusia y Mongolia, así como en movimientos activos desde Sudamérica, como México. Algunos compradores no solo se limitaron a negociaciones, sino que dejaron "órdenes en el lugar (walking orders)" mientras recorrían los stands, confirmándose resultados que condujeron a compras reales.
En la feria, destacó el avance de marcas emergentes de cosméticos de color como "Heart to Love" de Aloda Co., Ltd. y MAKESOUL. Hasta ahora, K-Beauty se había reconocido principalmente por el cuidado de la piel, pero los cosméticos de color indie captaron la atención de compradores globales. Un representante de FASFAS analizó que esto mostró la posibilidad de que K-Beauty no solo sea una potencia en cuidado de la piel, sino que también pueda liderar las tendencias de maquillaje.
En el campo del cuidado de la piel, se exhibieron numerosos productos de booster shots (ampollas de alta concentración). Ante la creciente demanda mundial de productos que permiten sentir efectos en poco tiempo, otro experto de la industria diagnosticó que los booster shots serán una columna importante para que K-Beauty asegure su próximo motor de crecimiento en un mercado centrado en la eficacia y funcionalidad.
FASFAS, que aspira a ser la plataforma en línea de K-Beauty y K-Fashion premium de más alto nivel en Corea, está estableciendo su posición no solo como un centro comercial, sino como una tienda en línea global que aprovecha su red internacional. Recientemente, han enviado "lookbooks" de las marcas participantes a más de 1000 compradores B2B extranjeros, lo que ha llevado a pedidos reales.
El representante Jason de FASFAS señaló que "algunos compradores de Medio Oriente aún mantienen una estrategia de distribución centrada en el precio. Esto sigue siendo un desafío para las empresas nacionales que buscan proteger el valor de las marcas premium", y añadió que "es necesario un enfoque personalizado que enfatice la filosofía y calidad únicas de la marca, en lugar de quedar atrapados en una simple competencia de precios".
Además, la misma persona afirmó que "K-Beauty ya no se limita a mercados específicos, sino que ha entrado en una fase de diversificación que se extiende simultáneamente a Medio Oriente, Rusia y Sudamérica", y enfatizó que "utilizando los más de 1000 compradores B2B globales que posee FASFAS, apoyarán a las marcas coreanas para que logren un crecimiento sostenible en el mercado mundial mediante una estrategia centrada en el branding, la calidad y la historia, en lugar de una simple competencia de precios".
      
Deje un comentario