La diversificación de los mercados de exportación de K-Beauty hacia Arabia Saudita, México, Rusia y Turquía confirma la expansión global
“Fue una oportunidad para constatar que los mercados de exportación de K-Beauty se están diversificando hacia Arabia Saudita, México, Rusia y Turquía, y ahora se están expandiendo a nivel global”, declaró la plataforma premium de K-Beauty y K-Fashion FASFAS, tras haber asistido el 13 de septiembre a la «K-Beauty Expo Korea 2025» en KINTEX en Ilsan (Corea del Sur). FASFAS destacó que esta diversificación es especialmente alentadora, ya que coincide con las recientemente endurecidas barreras arancelarias de EE. UU. y abre nuevas oportunidades para la expansión del mercado.
Según el organizador, este año participaron alrededor de 12.000 compradores y representantes del sector de más de 70 países, un aumento de aproximadamente el 15 % respecto al año anterior.
Los mercados estratégicos de Arabia Saudita, Turquía, Rusia y Mongolia mostraron una actividad especialmente intensa, pero también llegaron señales positivas de América Latina, especialmente de México. Algunos compradores fueron más allá de simples consultas y realizaron "pedidos en el lugar (Walking Orders)", que se tradujeron en compras concretas.
En la feria destacaron jóvenes marcas coreanas de maquillaje como "Heart to Love" de la empresa Aroda o MAKESOUL. Mientras que K-Beauty hasta ahora se asociaba principalmente con el cuidado de la piel, estas marcas independientes de cosméticos de color lograron captar la atención de compradores internacionales. Según FASFAS, esto demuestra que Corea puede desempeñar un papel líder no solo en el cuidado de la piel, sino también en las tendencias de maquillaje.
En el área de cuidado de la piel se presentaron numerosos productos de la categoría Booster Shots (ampollas altamente concentradas). Ante la creciente demanda mundial de productos de acción rápida, los Booster Shots podrían convertirse en un motor estratégico de crecimiento, según la opinión de un experto del sector.
Con la ambición de ser la plataforma coreana premium líder en K-Beauty y K-Fashion, FASFAS se posiciona no como una simple tienda online, sino como un mercado global que apuesta por redes internacionales. Recientemente, la empresa envió los "Lookbooks" de sus marcas asociadas a más de 1.000 compradores B2B en todo el mundo, lo que ya ha generado pedidos reales.
Jason, director general de FASFAS, destacó: "Algunos compradores en Oriente Medio siguen aferrándose a una estrategia de distribución orientada al precio. Esto representa un desafío para las empresas coreanas que desean preservar el valor premium de sus marcas. En lugar de dejarse arrastrar a una competencia basada solo en el precio, es necesario desarrollar estrategias personalizadas que destaquen la filosofía y la calidad de las marcas."
Añadió: "K-Beauty ya no se limita a mercados individuales, sino que ahora se expande simultáneamente hacia Oriente Medio, Rusia y América Latina. Con la ayuda de nuestra red de más de 1.000 compradores internacionales B2B, FASFAS apoyará a las marcas coreanas mediante una estrategia que pone en el centro el branding, la calidad y el storytelling, para lograr un crecimiento sostenible en los mercados mundiales, más allá de la competencia basada únicamente en el precio."
Deje un comentario